Es exponer por un espacio largo de tiempo con medición fotométrica, tiempo durante el cual todo lo que se ha ensayado como una obra teatral debe sincronizarse, cuando tiempo entra la luz, que color, que intensidad, que calidad, cuanto absorve la superficie, cuantos destellos por área y color por cuanta intensidad, etc... todo como una sinfonía, para luego esperar unos segundos y ver en la pantalla de la cámara el resultado final.
( Haz click en cualquier imagen, para verlas grandes y en linea )
( Haz click en cualquier imagen, para verlas grandes y en linea )
![]() |
Cueva antigua iluminada con 6 flash por 1 minuto con ojo de pez - Barichara - Santander |
Desde que la fotografía se invento existe la fascinación por iluminar y capturar espacios no convencionales esta es una pequeña muestra de un trabajo elaborado en las cuevas de Santander.
Son muchas las cavernas y cuevas de este sector del país que se prestan para un trabajo de experimentación con luces, no importa la hora del día o de la noche para estos lugares donde la luz nunca a existido.
Cueva antigua Nave lateral derecha iluminada con 4 flash por 45 segundos con 35mm - Barichara - Santander
Con el uso de varios flash filtrados y con cálculos de exposición y reciprocidad se pueden lograr efectos en una atmósfera absolutamente oscura.
Cueva antigua iluminada con 6 flash por 1 minuto con balance en tugsteno y filtrado de azul - Barichara - Santander
![]() |
Cueva antigua iluminada con 4 flash por 1:30 sgds con 50 mm - Barichara - Santander |
La paradoja de disparar al vació sin ver absolutamente nada recurriendo a la experiencia y la tecnica es casi comparable a la precipitación de una imagen en blanco y negro cuando se revela en la cubeta de un laboratorio.
Cueva antigua iluminada con 6 flash 5 azules y 1 amarillo por 2 minutos con 18 mm y balance en tungsteno
- Barichara - Santander
No hay comentarios:
Publicar un comentario